© Vilma Santillán (texto)
Según un informe recientemente
publicado y elaborado por la empresa multinacional de real estate CBRE Hotels,
2014 fue un muy buen año para las inversiones hoteleras en los principales
mercados mundiales: el volumen total de éstas alcanzó casi los 17.000 millones
de euros en Europa, Oriente Medio y África, un 30% más que en 2013. De ese
total, Europa se lleva la principal tajada: Francia, Alemania, Italia, España y
el Reino Unido recibieron unos 12.000 millones de euros, un 68% más que en
2013.
¿Quiénes fueron los inversores en
2014? Principalmente, capitalistas de EE.UU., Asia y Oriente Medio. De Asia,
sobre todo inversores chinos, quienes se han interesado por invertir en España (comprando
edificios que se reconvertirán en establecimientos hoteleros) y en Portugal.
Invirtieron sobre todo en el sector vacacional (43% del total de inversiones) y
en grandes ciudades de Francia y del Reino Unido. Así mismo, también han
comprado “deuda hotelera” por unos 1.000 millones de euros. Dentro de este
marco de inversiones, España se ha visto muy favorecida por la recuperación de
su economía y el consecuente aumento de confianza de los inversores
internacionales en esta plaza turística.
Por otra parte, en EE.UU. la inversión
en adquisiciones y nuevos proyectos hoteleros llegó en 2014 a los 25.000
millones de euros, sostenida sobre todo por los altos niveles de demanda.
Para este año, se estima que la
inversión en hotelería de Europa de empresas asiáticas llegará a los 20.000
millones de euros, debido a la liberalización del control sobre inversiones en bienes
inmuebles en el extranjero por parte de los gobiernos de China, Corea del Sur y
Taiwan, sobre todo. París, Londres y Frankfurt son las ciudades europeas más
atractivas para este tipo de inversiones, mientras New York resulta atractiva
para grupos inversores chinos como Anbang Insurance, que hace poco adquirió el
mítico Waldrof Astoria por 1.550 millones de euros, o Sunshine Insurance Group,
que ha ofrecido 204 millones de euros por el Baccara Hotel de dicha ciudad.
Por último, en Latinoamérica destaca
la inversión hotelera que se realizará en Brasil este año: unos 707 millones de
euros (bastante lejos de los números de las inversiones hoteleras europeas y
norteamericanas) destinados a abrir 54 nuevos hoteles, cerca de 9.000
habitaciones.
[+
info en: www.hosteltur.com ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario