© Vilma Santillán (texto)
Con el verano golpeando a la puerta en
estas latitudes, ya se piensa en las vacaciones y en posibles destinos
turísticos donde pasarlas. Y una opción interesante son los cruceros. ¿Pero qué
sabemos realmente de este sector turístico que mueve millones de personas y de
dólares todos los años?
La CLIA, Asociación Internacional de
Líneas de Cruceros, brinda periódicamente informes sobre el desarrollo de la
actividad crucerística. En uno de estos últimos detalla que la contribución
económica total de este sector llega a los 100.000 millones anuales de dólares,
que genera cerca de 900.000 puestos de trabajo y que en la actualidad
transporta más de 21 millones de pasajeros al año. Así mismo, la popularidad de
los cruceros está en alza, dada la diversidad de rutas, la oferta de
entretenimientos a bordo, la opción de los cruceros temáticos, la variada
oferta en cuanto a duración de los cruceros y la satisfacción registrada por
los pasajeros de su experiencia en este tipo de viajes.
Europa destaca por ser la región que
aporta el 45% de la contribución global de este sector: 30% de los pasajeros
son residentes europeos, sobre todo de Reino Unido, Irlanda y Alemania. La duración
media de los cruceros es de 7 días, tiempo durante el cual se realizan entre 3
y 4 escalas, y el gasto promedio diario por pasajero es de 100 euros.
Por su parte, Australia es el mercado
mundial de cruceros que más ha crecido en la última década, alcanzando en 2014
cerca de 900.000 pasajeros. La CLIA estima que en 2016 Australia aportará un
millón de cruceristas.
Por último, es importante destacar que
durante este año la industria de cruceros invirtió unos 4.000 millones de
dólares en la construcción de 22 nuevos barcos y que ya son más de 1.000 los
puertos que se ofrecen en los distintos circuitos alrededor del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario