© Vilma Santillán (texto)
Los días 12 y 13 de noviembre próximo se llevará a cabo en el centro de
convenciones de Port Aventura de Cataluña, España, el Congreso Internacional de Turismo Familiar. Participarán en este
congreso expertos nacionales e internacionales que expondrán un diagnóstico de
situación de este segmento, frecuentemente olvidado en los planes de marketing
turístico, así como un análisis de las mejores prácticas y casos de éxito a
nivel mundial. “El turismo familiar es un producto estratégico para el futuro de
nuestro sector y que puede generar múltiples oportunidades a empresas,
instituciones y entidades, así como abrir nuevas vías de negocios” según
señalan sus organizadores.
En los últimos años las acciones de marketing turístico se han volcado
hacia el turismo urbano, el turismo religioso, el segmento de ‘solas y solas’,
el de mujeres que hacen turismo solas y el gay-lésbico, descuidando el segmento
familiar, siendo tan o más importante que los mencionados: es en el ámbito
familiar que se toma la decisión de dónde se irá de vacaciones y qué se hará
durante éstas. Más allá de las playas y de los parques temáticos, este congreso
abordará otras ofertas, teniendo en cuenta la evolución del turismo, en
general, en la era digital y la actual situación del turista tanto como
consumidor y productor (el denominado ‘prosumidor’). Solamente en Cataluña el
turismo familiar representa el 30% de los ingresos por turismo y en España el
22% de los turistas extranjeros viaja en familia.
Este congreso está organizado por la Agencia Catalana de Turismo y el
Patronato de Turismo de la Costa Dourada. El programa completo del congreso
puede descargarse como .pdf en este link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario