vista general de Dubrovnik
© Vilma Santillán (texto)
Actualmente, Croacia pisa fuerte como
destino turístico en el área del Mediterráneo. El turismo comenzó su resurgimiento
allí a fines de la década de 1990 y en el año 2000 comenzaron a llegar los
cruceros a Dubrovnik, aumentando año tras año el número de visitantes y de
turistas que recorren la ciudad. En el último verano boreal, la ciudad limitó
el número de pasajeros que podían desembarcar de los cruceros en determinado
momento y para este año habrá restricciones para el atraque de los barcos.
Un nuevo atractivo turístico se ha
sumado a los ya existentes en Dubrovnik, convirtiendo a la ciudad durante el
mes de julio en sinónimo de “sobreturismo” dado las hordas de turistas que la
recorren noche y día. Se trata de los set-jeters,
turistas que recorren el mundo en busca de las locaciones de sus series
favoritas. Y es que la ciudad croata ha sido escenario de la filmación de la
exitosa serie de HBO “Game of Thrones”, lo cual ha causado la creación y el
desarrollo de varios tours relacionados con esta serie televisiva, un número
que creció de los 300 que había en 2015 a los 4500 del 2017.
La situación que vive la ciudad croata
es muy similar a la de otros destinos turísticos masivos, donde el sobreturismo
ha llevado a la población local a la turismofobia
debido a los efectos sobre el mercado inmobiliario local, la saturación
espacial y de los servicios locales, la mala educación y falta de respeto de muchos
de los visitantes, el desarrollo de mercados callejeros donde prolifera la
venta de souvenires baratos y la pérdida de las características únicas y
locales que hacían, paradójicamente, atractivo y único al destino turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario