© Vilma Santillán (texto)
El día 5
del pasado mes de febrero se cumplió otro aniversario del primer vuelo con
pasajeros. Fue entre las ciudades alemanas de Berlín y Weimar y lo realizó la
empresa Deutsche
Luftreederei en un avión AEG, de cinco plazas, demorando el vuelo dos horas y
dieciocho minutos.
Tres días
después, el piloto Luden Bossoutrot realizó un vuelo de París a Londres con 11
pasajeros en un Farman Goliath. En esta ocasión el viaje demandó dos horas y media.
Poco a poco,
mientras otros pilotos realizan vuelos periódicos entre varias ciudades
europeas tratando de acortar los tiempos de viaje, se crean las primeras empresas
aerocomerciales. Entre éstas destacan las francesas Farman, la Compagnie des
Messageries Aériennes y la Línea Aérea Latecoere, de la cual sería piloto el aviador
y escritor Antoine de Saint-Exupéry, cubriendo la línea Toulouse-Casablanca y
Casablanca-Dakar, entre otras.
A mediados
del mismo año, Gran Bretaña se incorpora también al transporte de pasajeros,
inaugurándose el aeropuerto de Croydon (muchas veces recreado en películas y
series basadas en las novelas policiales de Agata Chirstie) y la empresa Air
Transport and Travel, la cual realiza a partir del 25 de agosto de 1919 vuelos
regulares con pasajeros entre Londres y París.
Avión Potez rumano con capacidad para 5 pasajeros, ca. 1920
Si bien muchas renegamos del servicio y trato ofrecidos a bordo en los vuelos de pasajeros actuales, debemos recordar que hasta mediados de la década de 1920 los pasajeros no gozaron de comodidades a bordo (entiéndase por “comodidades” a un asiento de mimbre y un almohadón) y hubo que esperar hasta la década de 1930 para que aparecieran los primeros servicios sanitarios, de calefacción y de bar, así como las primeras azafatas que, además, operaban como radiotelegrafistas.
[+ info en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario