© Vilma Santillán (texto)
China ha
logrado superar a Alemania y a EE.UU. como mercado emisor de turismo mundial. Y
es que los chinos que viajaron al exterior en 2012 gastaron en total
102.000millones de dólares, según informes de la Organización Mundial de
Turismo (OMT). Esos mismos informes señalan, también, que el crecimiento de
China como mercado emisor de turismo es el más rápido del mundo. ¿Cómo ha sido
posible esto? Debido a la urbanización del país en la última década, al aumento
de los ingresos disponibles de sus ciudadanos y a la mayor flexibilidad de las
normas vigentes para viajes al exterior. De esta manera, 83 millones de chinos
viajaron por el mundo el año pasado.
Otras
economías emergentes también han sido responsables del aumento de gasto en el
turismo internacional. Tal es el caso de Rusia, que alcanzó los 43.000 millones
de dólares en gasto por turismo internacional, ubicándose así en el quinto
lugar; y el de Brasil, que alcanzó el 12 lugar, con un gasto de 22.000 de
dólares.
Si bien los
mercados emisores tradicionales también crecieron, no lo hicieron en la misma
proporción que los anteriormente mencionados: Alemania y EE.UU aumentaron el
gasto en viajes internacionales en 6%; Gran Bretaña, en un 6%; Canadá, en un
7%; Australia y Japón, en un 3%. Por su parte, estadísticas de Francia, Italia
y España mostraron una disminución del gasto en turismo internacional (en un
6%, 1% y 4 % respectivamente).
[+ info en: www.hosteltur.com ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario