lunes, 3 de noviembre de 2014

Buenas perspectivas en el segmento de cruceros


Crucero en el puerto de Sidney, Australia




© Vilma Santillán (texto)

 

Buenas noticias llegan desde el segmento de cruceros: según el último informe de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés) la contribución económica total de los viajes en cruceros es de 91.000 millones de euros y ocupa cerca de 900.000 personas.

 

En la actualidad, más de 21 millones de pasajeros son transportados anualmente en cruceros, siendo un 55% de ellos de América del Norte y un 30 % europeos, y el resto, pasajeros de Australia, China y Brasil. La duración media de los cruceros es de 7 días y el gasto promedio diario de los pasajeros es de 100 euros.

 

Por otra parte, Australia es el mercado que más creció en este segmento el año pasado, pasando de 694.000 cruceristas a más de 800.000. Se espera que en 2016 el número de cruceristas australianos supere el millón.

 

[+ info en: www.hosteltur.com ]

sábado, 25 de octubre de 2014

Mariano Fortuny y Madrazo, un hombre del Renacimiento (Parte II)


Palazzo Fortuny


© Vilma Santillán (texto)

 

En la primera parte de esta entrega hablamos de la vida y la trayectoria de Mariano Fortuny y Madrazo (1871-1949) y de su inserción en la vida cultural, social y económica de la ciudad de Venecia. Esta vez, dedicaremos este espacio al Palacio Pesaro degli Orfei di Campo San Beneto, su casa-museo en la capital del Véneto, más conocido como Palazzo Fortuny.

 

Comenzada su construcción a mediados del siglo XV, perteneció a Benedetto Pesaro, almirante de la flota de veneciana y miembro de una de las familias más antiguas y ricas de la ciudad. Benedetto fue varias veces miembro del tribunal político y penal de Venecia, el “Consejo de los Diez”, así como destacado marino y militar además de mecenas de artistas de su época.

 

Construido en estilo gótico tardío, es uno de los mayores palacios de Venecia. Tiene forma de cubo, semi-rectangular. Su fachada, de casi 45 m de largo, aparece perforada por dos series superpuestas de ventanas políforas. Posee, además, un pequeño patio interno. A fines del siglo XVIII comenzó a llamárselo “degli Orfei” debido al traslado a este lugar de la sede de la homónima academia filarmónica. En esa época sufrió una reforma arquitectónica, renovándoselo en un estilo más sobrio. Posteriormente allí se alojó otra academia, la Sociedad Apolínea, más tarde con sede en el teatro La Fenice. También fue sede de una imprenta y se subdividió su interior para ofrecer apartamentos en alquiler. Para ese entonces, todo el esplendor de sus inicios se había esfumado.

 

Cuando Fortuny se instaló en el palacio, decidió devolverle su esplendor original y para ello derribó las estructuras añadidas en épocas pasadas y acondicionó los dos pisos nobles, instalando en el segundo piso los talleres de producción y la sala de exhibición de los productos de su empresa y en el primero su vivienda particular, la cual decoró con artefactos lumínicos, muebles, cuadros y textiles de su autoría, los mismos que hoy podemos ver cuando recorremos el museo. Así mismo, el edificio alberga muestras temporarias relacionadas con el arte de fines del siglo XIX y comienzos del XX.

 

viernes, 17 de octubre de 2014

Mañana inaugura ARS PHOTO 2014






© Vilma Santillán (texto)

Finalmente llegó el día de la inauguración de ARS PHOTO 2014-Exposición Internacional de Fotografía. 

Mañana sábado 18 los esperamos a todos, participantes, familiares, amigos, colegas, amantes de las artes y público en general, a la inauguración, en la sala 22 del Pabellón III del 2º piso del Centro Cultural Borges, a las 19. Un cuarteto de cuerdas compuesto por músicos del Teatro Colón de Buenos Aires amenizará el evento y brindaremos por el éxito de la presente edición de ARS PHOTO y por el lanzamiento de ARS PHOTO 2015.

Los esperamos!

ARS PHOTO 2014-Exposición Internacional de Fotografía
Del 18 de octubre al 02 de noviembre de 2014
De lunes a sábado de 10 a 21, domingos de 12 a 21
Ingreso libre y gratuito

Centro Cultural Borges, Sala 22, Pabellón III, Segundo Piso
Viamonte 525, Buenos Aires, Argentina


[+ info y consultas: arsluxgallery@gmail.com]