sábado, 26 de octubre de 2024

CURSADA ANUAL DE ILUMINACIÓN ESCÉNICA 2025






MATRÍCULA PROMOCIONAL HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024

POR VACANTES AGOTADAS ABRIMOS LA COMISIÓN DE LOS DÍAS MARTES

INICIO: MARTES 8 DE ABRIL, A LAS 19

MISMAS CONDICIONES DE CURSADA, PROGRAMA Y ARANCELES QUE LOS DÍAS LUNES

VACANTES LIMITADAS

Ya está abierta la inscripción para la cursada 2025 de la Carrera Anual de Diseño de Iluminación Escénica. Grupal, teórico-práctica y presencial. Del 7 de abril al 24 de noviembre de 2025, los lunes de 19 a 21, en ARS LUX Estudio, Chile 1348, CABA.

No se necesitan conocimientos previos. Prácticas con equipo profesional, consola MA 2 Command Wing y Chamsys. Convenio de pasantías y visitas técnicas a teatros de CABA.

Entrega de material didáctico y certificado de asistencia. No incluye bibliografía obligatoria.

Anotate ahora y aprovechá la oferta por inscripción anticipada (35% off). 

Director de la carrera: Lic. Mauricio Rinaldi (Teatro Colón de Bs. As./Universidad Nacional de las Artes)

Formulario de consulta: http://goo.gl/8ImeEM

Formulario de inscripción: http://goo.gl/Jer8iE

Lugar y contacto:  

Estudio ARS LUX, Chile 1348, 1° D, Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: (++54-11) 4361 9117. Móvil: (++54-911) 5491 7358.

Web site: www.arslux.com.ar

E-mail: arsluxestudio@gmail.cominfo@arslux.com.ar

Abierta la inscripción

¡No te quedes afuera! 


martes, 22 de octubre de 2024

Estadísticas de Turismo Internacional 2024

 



© Vilma Santillán (texto) 

La normalidad sanitaria ha regresado al escenario internacional y este año el turismo está mostrando signos de crecimiento muy prometedores.

Muchos factores han contribuido a este crecimiento, entre otros la eliminación de restricciones sanitarias a los viajeros, la recuperación económica en muchos países, la necesidad psicológica de las personas de viajar y vivir nuevas experiencias y la facilidad para organizar viajes y grandes desplazamientos que permite la digitalización del sector turístico. 

La Organización Mundial del Turismo (WTO, por sus siglas en inglés) proyecta para este año una recuperación total de la demanda para América Latina y el área del Caribe. En México, por ejemplo, se estima que la facturación por turismo alcance unos 15.000 millones de dólares, en tanto que para Argentina se estima que el monto por ingresos turísticos llegue a los 7.000 millones de dólares. Por su parte, las proyecciones indican que el mercado receptivo en Chile, Perú y República Dominicana tendrá un crecimiento cercano al 10%. 

Por último, a nivel internacional se espera que el 2024 alcance los 1.300 millones de llegadas de turistas.

[+info en: https://www.merca20.com ]