© Vilma Santillán (texto)
Como cada año, este 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. El lema de este año es “Turismo y Paz” y el país anfitrión es Georgia, en tanto que la reunión organizada por la Organización Mundial del Turismo (WTO por sus siglas en inglés) se hará en su capital, Tiblisi.
De acuerdo a la nota conceptual publicada por la WTO en su sitio web, “El turismo puede ser un factor decisivo y vital para el fomento de la paz y el entendimiento entre naciones y culturas y el apoyo a los procesos de reconciliación. Asimismo, guarda vínculos patentes con los pilares de la paz, como la justicia social, los derechos humanos, la equidad económica, el desarrollo sostenible y una democracia de amplia base con capacidad para resolver conflictos de forma no violenta. Además de ser un motor económico, el turismo tiene el potencial de unir a las personas en circunstancias no adversas, y ésa es una de sus mayores fortalezas. El Día Mundial del Turismo 2024 busca fomentar la concienciación respecto de la convergencia entre el turismo y la consolidación de la paz, al poner el acento en cómo los viajes, los intercambios culturales y las prácticas turísticas sostenibles pueden contribuir a la resolución de conflictos, la reconciliación y la promoción de la paz en todo el mundo”.
[+ info en: https://www.unwto.org/es/world-tourism-day-2024 ]